top of page
Buscar

Matorrales:

  • grupocnatu
  • 7 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Los matorrales, también llamados matojales, son campos que se caracterizan por poseer una vegetación dominada principalmente por la presencia de arbustos. A menudo, los matorrales también vamos a encontrar césped y algunas hierbas y plantas. Estos pueden aparecer como consecuencia de la actividad del hombre, aunque los matorrales suelen ser lugares inadecuados para que los habiten las personas, más que nada debido al peligro de posibles incendios.

Los arbustos de los matorrales son plantas ramificadas como un árbol, pero su altura no suele superar los 8 metros y la mayoría de los arbustos son bastante pequeños, aunque todos ellos cuentan con numerosos tallos. En los matorrales, si el follaje ocupa un 70% del área o más, se dice que ese es un matorral cerrado.

Los ecosistemas arbustivos o matorrales pueden ser:

  • Arbustal: Según la región y el tipo de arbustos recibe diversas denominaciones tales como chaparral, matorral mediterráneo, brezal, jaral y fynbos.

  • Xerófilo: El matorral xerófilo se compone principalmente por espinos como cactus y bromelia en regiones semidesérticas.

Otro tipo de matorrales son los mediterráneos. Estos suelen encontrarse junto a los bosques mediterráneos y se hayan, obviamente en lugares con clima mediterráneo.

Los matorrales suelen ser vistos con más frecuencia en zonas cercanas a las costas y por lo general se adaptan al viento cargado de sal y agua del mar.

Otras zonas donde hay matorrales son en regiones semiáridas, lugares en los que el suelo no tiene muchos nutrientes. Un ejemplo de estos son muchos matorrales ubicados en Portugal y en florida, también en Estados Unidos.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page